Dermatología Clínica

La dermatología clínica es una rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y trastornos relacionados con la piel, el cabello, las uñas y las mucosas. Los dermatólogos clínicos son médicos especializados en el cuidado de la piel y están capacitados para tratar una amplia variedad de condiciones dermatológicas, que van desde problemas comunes como el acné, la dermatitis y las infecciones cutáneas hasta enfermedades más complejas como el cáncer de piel.

El campo de la dermatología clínica también abarca la realización de procedimientos dermatológicos como la biopsia de piel, la extracción de lesiones cutáneas y otros tratamientos médicos y quirúrgicos relacionados con la piel.

Patologías

Las enfermedades que pueden afectar la piel pueden ser muy diversas, algunas más comunes son:

  • Eritematoescamosas: psoriasis, parapsoriasis, micosis fungides
  • Ampollares o vesiculosas: pénfigo, penfigoide, impetigo, varicela, herpes
  • De la pigmentación: vitiligo, melasma, lentigos
  • Tumorales: queratosis, quistes, cancer espino y basocelular, nevos, melanoma
  • De las uñas: fragilidad, manchas
  • Del cabello: alopecia areata, cronoandrogenetica, efluvio telógeno
  • Infecciosas: micosis (hongos), virus como el virus del papiloma humano, moluscos o herpes, bacterias como las que causan el impetigo o la ericipela

Es importante tener en cuenta que los síntomas cutáneos requieren una evaluación exhaustiva por un dermatólogo para arribar a un diagnóstico preciso e indicar el tratamiento adecuado.

Nuestros Servicios

Consulta Clínica Dermatológica: Tiempo de atención personalizado y dedicado a resolver tus afecciones de la piel, pelo y uñas. En la misma se explora la piel integralmente, poniendo especial énfasis en los lunares o nevos y tumoraciones de la piel, ya que el cancer de piel es el cancer más frecuente del ser humano, pero sin descartar abordar todo aquello que te aqueje.

Los procedimientos clínicos que realizamos para diagnosticar o tratar estas afecciones permitirán diagnosticar o tratar la enfermedades cutáneas en nuestro centro.

Esta técnica se basa en el uso de un dispositivo especial que permite al dermatólogo capacitado evaluar las lesiones de la piel.

Se utiliza principalmente para evaluar lunares, tumoraciones de la piel y alopecias. Al poder generar un registro fotográfico, nos permite además, control la evolución de estas lesiones en el tiempo.

La biopsia de piel consiste en la toma de una muestra de piel. Se realiza bajo anestesia local, con el fin de que un médico patólogo pueda evaluar la misma en el microscopio y asistirnos en el diagnóstico.

La escisión local es una técnica quirúrgica que se realiza en lesiones que deben extirparse para su análisis y la escisión amplia (para ampliar margenes en lesiones tumorales) es un procedimiento quirúrgico que permite, bajo anestesia local, tratar las lesiones de indole tumoral maligno, proveyendo un margen de seguridad para evitar su recidiva.

Es una técnica que utiliza nitrogeno líquido, el cual dada su baja temperatura, genera un proceso de congelación y descongelación de la piel que permite tratar lesiones benignas y malignas de la piel.
Generalmente no requiere anestesia previa.

Esta técnica láser se utiliza para ablacionar de manera exácta y delicada, cuidando el resto de los tejidos, lesiones de indole benigna de la piel. Puede o no requerir anestesia previa. Se destaca por minimizar la chance de dejar cicatrices.

En esta técnica se utiliza un dispositivo que contiene una fuente de emisión de luz. Esta luz puede, gracias al uso de diferentes manípulos tener diferentes longitudes de onda, que elegiremos para tratar las distintas patologías. Se trata por ejemplo la rosacea, la poiquelodermia solar y el fotodaño.

Infiltración: Esta es una técnica que permite inyectar en forma precisa y controlada una medicación dentro de la piel. Ejemplo de esta es el tratamiento de los queloides o la alopecia areata.

Mesoterapia: Esta técnica implica inyecciones superficales en la piel, que se relizan en forma periódica, un determinado número de sesiones, no requiere anestesia. Se utiliza por ejemplo en el tratamiento de la alopecia. No require preparación previa, luego, se recomienda evitar el ejercicio y los baños de inmersión.

Plasma rico en plaquetas: el PRP es una técnica, que realizamos siempre junto un centro o laboratorio de análisis clínicos. Consiste en la extracción de sangre, que luego es procesada para separar la porción que contiene las plaquetas. Esta última es inyectada en la zona a tratar. Favorece la producción colágena, estimula las células epidérmicas y estimula el folículo piloso. Se utiliza como método estético dado su alta capacidad estimulante de los tejidos y en el tratamiento de las alopecias. Para este procedimiento el paciente debe concurrir a un laboratorio de análisis clínicos y luego a nuestro consultorio para la aplicación del mismo. Para este tratamiento es muy importante no estar cursando ninguna infección ni tomar la semana previa analgésicos ni corticoides. Luego del mismo, no se recomienda hacer ejercicio ese día y los baños de inmersión.

En esta técnica se aporvechan las bondades de la luz para tratar patologías cutáneas. Es un procedimiento que requiere la utilización de un dispositivo emisor de luz ultravioleta. En nuestro centro, contamos con un equipo alemán Waldmann®, que emite luz en el rango del ultravioleta B. Esta longitud de onda, permite tratar patologías inflamatorias como la psoriasis, la micosis fungoides, el prurigo y despigmentarias como el vitligo. Para realizar este procedimiento el paciente debe concurrir al consultorio 3 a 5 veces por semana, entre 10 a 30 minutos. No requiere preparación previa y luego del tratamiento puede continuar con su vida habitual.

Si tenés alguna consulta, llamanos al:

+54 223 538-1617